Aún tengo la herida, costra y/o puntos ¿puedo hacer algo para que me quede la mínima marca posible?
¿Es necesario tener algún cuidado con la cicatriz y el sol?
¿Cómo puedo proteger mi cicatriz del sol?
¿Cuándo debo empezar a tratar la cicatriz?
Me han recomendado rehabilitación de la cicatriz con masajes ¿Cómo lo tengo que hacer?
¿Puedo arrancar la costra, apostilla, para cicatrizar más rápido?
Siento mucho picor intermitente en la cicatriz ¿es normal?
Han pasado ya 2, 3, 4, 6 meses y mi cicatriz sigue rojiza o rosada ¿es normal?
Tengo un bulto/noto un abultamiento en la cicatriz ¿puedo hacer algo?
¿Qué es un queloide? ¿Y una cicatriz hipertrófica?
¿Qué es una cicatriz atrófica?
Me ha quedado como un desnivel hacia abajo en la cicatriz. Como una hendidura o depresión, como si la piel se hubiera unido a diferente nivel.
La cicatriz me ha quedado como en forma de agujerito, un hueco hacia dentro ¿se cerrará?
Mi niño/a se ha hecho un arañazo/una brecha/una herida con puntos en la cara.
Noto tensión en la cicatriz y me duele… llevo así varias semanas o meses
Me operaron del apéndice hace un mes, la cicatriz está roja pero se está hundiendo, es decir, está como sumida, hundida. Quisiera saber que puedo hacer para que no me quede así.
Blog
Leyendo la piel
A veces nuestra piel guarda algunos de nuestros recuerdos, pero… ¿no deberían estar en nuestra memoria? En nuestro blog encontrarás consejos, trucos e información única para conseguir una piel sin recuerdo. Bienvenida.
ABC de la piel
3 pasos imprescindibles para evitar la aparición de cicatrices
La aparición de cicatrices puede resultar antiestética e incómoda para todas las personas. Una cicatriz puede ser de muy diversa forma y tamaño y afectar a cualquier parte del cuerpo recubierta de piel. Averigua cómo evitar cicatrices o minimizar su...
Seguir leyendoABC de la piel
¿Por qué las cicatrices nos pican?
Las cicatrices suelen evolucionar durante varios meses tras la producción de una herida. El proceso de remodelación llega un momento que finaliza, y sin embargo, en determinadas personas, puede dar la sensación de que esa parte de la piel sigue...
Seguir leyendoABC de la piel
¿Cómo se forma una cicatriz?
Una cicatriz es una zona de la piel, de unas características diferentes a la piel de alrededor y que se forma tras una herida, ya sea corte, rasguño, quemadura u otro tipo de lesión. Suelen ser consecuencia de accidentes y...
Seguir leyendoABC de la piel
Cicatrices hipertróficas y queloides, ¿son lo mismo?
Las cicatrices pueden ser de diferentes tipos. El resultado final de una cicatriz va a depender de muchos factores, como el tamaño, la localización o la aparición de complicaciones. Tienen un peso importante las características individuales a la hora de...
Seguir leyendoABC de la piel
¿En qué zonas de la piel las cicatrices son más delicadas?
Las cicatrices son las zonas de piel sana que se forman para la reparación de una herida que ha destruido los tejidos normales de la piel. Existen diferentes causas que pueden originar una herida. Una herida puede tener diferente extensión...
Seguir leyendoMitos de la piel
¿Cómo influyen el agua y el sol en las cicatrices?
Existen muchos mitos acerca de cómo curar una herida y la influencia que algunos agentes como el sol y el agua pueden ejercer. En este post trataremos de daros los mejores consejos para conseguir el mejor resultado en el proceso...
Seguir leyendoABC de la piel
¿Qué son los queloides?
Los queloides son crecimientos anómalos del tejido cicatricial y pueden aparecer en cualquier cicatriz de algunas personas predispuestas. El crecimiento suele producirse unos meses después de producirse la cicatriz y originan un tejido sobrelevado, de color rosado y brillante, de...
Seguir leyendoBeneficios Trofolastín
Cura tus heridas y evita las cicatrices
Las cicatrices son las reparaciones que se producen en la piel tras una herida. Así que no hay cicatriz sin que previamente no haya habido una herida. No todas las heridas dejan cicatrices, depende de la profundidad de la lesión...
Seguir leyendoFormula Trofolastín
Trofolastin te ayuda a reducir las cicatrices antiguas
La infancia es un momento “de riesgo” para la producción de heridas. Niños y niñas exploran sus capacidades motoras e imaginativas y en consecuencia se producen heridas y pequeños accidentes que comportan que haya cicatrices que les vayan a acompañar...
Seguir leyendoABC de la piel
Cicatrices en las intervenciones estéticas de mama
Las intervenciones de cirugía estética de la mama han aumentado en los últimos años. Para muchas mujeres es muy importante el aspecto estético de los pechos y por eso acuden a las consultas de los cirujanos plásticos planteando sus necesidades....
Seguir leyendo