Aún tengo la herida, costra y/o puntos ¿puedo hacer algo para que me quede la mínima marca posible?
¿Es necesario tener algún cuidado con la cicatriz y el sol?
¿Cómo puedo proteger mi cicatriz del sol?
¿Cuándo debo empezar a tratar la cicatriz?
Me han recomendado rehabilitación de la cicatriz con masajes ¿Cómo lo tengo que hacer?
¿Puedo arrancar la costra, apostilla, para cicatrizar más rápido?
Siento mucho picor intermitente en la cicatriz ¿es normal?
Han pasado ya 2, 3, 4, 6 meses y mi cicatriz sigue rojiza o rosada ¿es normal?
Tengo un bulto/noto un abultamiento en la cicatriz ¿puedo hacer algo?
¿Qué es un queloide? ¿Y una cicatriz hipertrófica?
¿Qué es una cicatriz atrófica?
Me ha quedado como un desnivel hacia abajo en la cicatriz. Como una hendidura o depresión, como si la piel se hubiera unido a diferente nivel.
La cicatriz me ha quedado como en forma de agujerito, un hueco hacia dentro ¿se cerrará?
Mi niño/a se ha hecho un arañazo/una brecha/una herida con puntos en la cara.
Noto tensión en la cicatriz y me duele… llevo así varias semanas o meses
Me operaron del apéndice hace un mes, la cicatriz está roja pero se está hundiendo, es decir, está como sumida, hundida. Quisiera saber que puedo hacer para que no me quede así.
Blog
Leyendo la piel
A veces nuestra piel guarda algunos de nuestros recuerdos, pero… ¿no deberían estar en nuestra memoria? En nuestro blog encontrarás consejos, trucos e información única para conseguir una piel sin recuerdo. Bienvenida.
ABC de la piel
Factores pronósticos en la evolución de una cicatriz
Una cicatriz es el resultado fisiológico que nuestro organismo pone en marcha para volver a unir los tejidos que se han separado a consecuencia de una herida. La evolución de la cicatriz es la cicatrización. En la cicatrización se suceden...
Seguir leyendoABC de la piel
¿Es mejor cuidar al aire libre las heridas?
Seguro que recuerdas ese momento de tu infancia en el que te habías tenido un pequeño accidente y te habías hecho una buena herida y recibías el siguiente consejo bienintencionado: “Deja la herida sin tapar, que le dé el sol...
Seguir leyendoFormula Trofolastín
Características de la cicatriz de una cesárea
La cesárea es una intervención quirúrgica que se realiza con el objetivo de extraer el feto y la placenta de la madre a través de una sección en el abdomen y el útero. Es una alternativa al parto natural, vaginal,...
Seguir leyendoABC de la piel
Heridas y arañazos producidas por animales domésticos
Muchos hogares disfrutan de la compañía de animales domésticos, especialmente perros y gatos. Son muchos los beneficios que una persona puede tener por compartir su vida con una mascota. Sin embargo, hay unas cuantas cuestiones que debemos tener en cuenta...
Seguir leyendoABC de la piel
Pasos para mejorar la curación de una cicatriz de una operación
Las cicatrices se producen por una lesión de la piel que llega a las capas media (dermis) y/o inferior (hipodermis) de la piel. La producción de cicatrices va a ser inevitable en algunas situaciones como por ejemplo una operación o...
Seguir leyendoBeneficios Trofolastín
La evolución natural de una cicatriz
Las cicatrices están presentes como mínimo en una tercera parte de la población mundial y llevan asociado algún recuerdo. Pueden ser la representación de un traumatismo, un accidente, una cirugía o el nacimiento de un hijo. Aunque en las historias...
Seguir leyendoFormula Trofolastín
¿Cómo tratar una cicatriz? ¿qué tipo de cicatriz es más difícil de tratar?
Una cicatriz es la respuesta fisiológica de la piel ante una alteración de su integridad. La clasificación más sencilla de las cicatrices es en: normotróficas, atróficas, hipertróficas y queloides. Una cicatriz normotrófica es aquella en la que los tejidos recomponen...
Seguir leyendoABC de la piel
5 cosas que tienes que evitar al curar una herida.
Las cicatrices aparecen como consecuencia de las heridas, aunque no todas las heridas van a ocasionar cicatrices. En la mayoría de los casos en los que nos lastimamos la piel, de forma leve, se va a producir una regeneración completa...
Seguir leyendoABC de la piel
¿Cómo puedo hacer para que una cicatriz no se note?
Casi todas las personas a lo largo de la vida acaban teniendo alguna cicatriz en su cuerpo. Fruto de algún accidente, una enfermedad o una intervención quirúrgica. Muchas de estas cicatrices van a estar en zonas del cuerpo que quedan...
Seguir leyendoABC de la piel
Los mejores tratamientos para curar una cicatriz
Las cicatrices se producen por heridas en la piel y pueden ser de diferentes tipos. Depende del tiempo de evolución, del tamaño y del tipo de lesión que ha causado la cicatriz, es posible utilizar tratamientos para disminuir su tamaño...
Seguir leyendo