¿Qué determina el tamaño y el aspecto de una cicatriz?

Las cicatrices se producen en nuestra piel como resultado del proceso natural que tiene lugar para la reparación de las heridas. No todos los tipos de heridas van a ocasionar cicatrices, va a depender de si afecta a capas más superficiales o profundas de la piel o el tipo de mecanismo que lo ha producido.

El tamaño y el aspecto de una cicatriz van a venir determinados por diferentes factores relacionados con las características intrínsecas a cada persona junto a las propiedades de la herida que se ha producido.

Factores implicados en el tamaño y el aspecto de una cicatriz

Algunos de los factores que van a estar implicados son:

  • Tamaño y profundidad de la herida. La afectación de grandes superficies y/o de zonas profundas de la piel y el tejido subcutáneo es uno de los factores más importantes en el aspecto futuro.
  • Zona del cuerpo donde se produce la cicatriz. Existen zonas donde la cicatrización va a ser más complicada, por ejemplo zonas donde existe más movimiento o más tensión de la piel.
  • La forma de la cicatriz y su orientación. Las cicatrices que siguen líneas rectas, especialmente si siguen las líneas “naturales” de la piel, van a tener mejor resultado estético que las cicatrices causadas por heridas tortuosas, donde ha habido pérdida de tejido cutáneo o son horizontales.
  • La causa de la lesión que ha provocado la herida. Ya que es muy diferente un corte limpio que una herida por desgarro o por quemadura.
  • La edad de la persona. Las personas jóvenes suelen tener procesos más largos de cicatrización aunque también es cierto que un tejido joven como por ejemplo ocurre en la infancia, suele ser más vital y con más capacidad de regeneración.
  • La presencia de complicaciones como ocurre si se produce infección de la herida. El proceso de cicatrización de va a ver alterado y demorado, y el daño secundario puede incrementar el tamaño y empeorar el aspecto de la cicatriz.
  • La predisposición individual, incluyendo características genéticas o la raza, influyen en la forma de cicatrizar y en los resultados estéticos.
  • Los cuidados que brindemos a la herida. Es un factor muy importante y sobre el que tenemos capacidad de influir a diferencia de algunos de los anteriores. Por eso es interesante, tener en cuenta desde el principio cómo curar una herida y acompañarla en su cicatrización para lograr los mejores resultados.

También puedes leer...

Beneficios Trofolastín

Principales factores implicados en una mala cicatrización

La cicatrización es un proceso continuo que se inicia tras la producción de la herida y que tiene lugar a lo largo de varios meses. En este proceso de cicatrización se producen de forma secuencial diferentes fases en las que...

Seguir leyendo

Beneficios Trofolastín

Cómo cuidar una cicatriz para que no se note

Tener una cicatriz puede resultarte un poco incómodo y antiestético, sobre todo si afecta a zonas visibles como ocurre en la cara o la zona del cuello. Por eso es muy importante saber cómo cuidar una cicatriz correctamente. Para conseguir...

Seguir leyendo

Beneficios Trofolastín

La evolución natural de una cicatriz

Las cicatrices están presentes como mínimo en una tercera parte de la población mundial y llevan asociado algún recuerdo. Pueden ser la representación de un traumatismo, un accidente, una cirugía o el nacimiento de un hijo. Aunque en las historias...

Seguir leyendo