¿Qué zonas tienen más riesgo para la aparición de estrías?

Las estrías son pequeñas cicatrices que se producen en la piel cuando se produce un estrés por aumento de volumen o de peso. La piel no resiste el estiramiento que se produce en poco tiempo y acaba rompiéndose.

Pero, ¿las estrías se producen en cualquier parte del cuerpo?

Teóricamente podrían producirse en cualquier parte de la anatomía, pero las características de la piel y sobre todo la composición corporal de cada zona del cuerpo hacen que haya zonas donde las estrías aparecen con mayor frecuencia.

Por ejemplo, la piel de las plantas de los pies y de las palmas de las manos es una piel más gruesa y resistente. Si sumamos que son partes de la anatomía que no suelen cambiar de tamaño en periodos cortos de tiempo, es fácil pensar que en esas zonas no se van a producir estrías.

Influencia hormonal de la aparición de estrías

Los estrógenos, que son la hormona femenina más importante tienen una elevada implicación en la formación de las estrías porque originan las siguientes acciones:

  • Aumentan la retención de agua de la piel, produciendo mayor tensión y estiramiento de las fibras
  • Estimulan la colagenasa, que es una enzima que degrada las fibras de colágeno y elastina.
  • Incrementan la liberación de corticoides, que también tienen efecto en la piel, originando piel más fina y sensible.

Por otro lado, los estrógenos se asocian a los caracteres sexuales secundarios y justamente son las zonas que se desarrollan gracias a la influencia hormonal, las que tienden a tener más estrías en las mujeres.

Las caderas y los pechos son las principales zonas donde aparecen las estrías en las mujeres, especialmente durante la pubertad y el embarazo. Durante la gestación se suma la zona abdominal por el crecimiento del útero materno para acoger al feto.

 

Zonas donde salen estrías en los hombres

En el caso de los chicos, durante el estirón puberal también pueden aparecer estrías. Típicamente se producirán en la zona abdominal y del pecho.

Tras la pubertad y en relación con la práctica deportiva, los hombros son otra zona susceptible, cuando hacemos trabajo de musculación dirigido a esta zona.

Conocer las zonas de riesgo donde salen estrías es interesante para poder aplicar los tratamientos preventivos específicamente en estas áreas. La aplicación de Trofolastin Anti-Estrías ha demostrado poder prevenir y reducir las estrías en un 89% de los casos. Así que conocer las zonas más delicadas donde salen estrías y en las que tendremos que insistir un poco más, nos puede dar una ventaja a la hora de prevenir.

También puedes leer...

ABC de la piel

Cuidado de las estrías en invierno

Las estrías son la consecuencia de una rotura de las fibras de la piel en una situación de estiramiento que se puede producir en determinadas etapas de la vida como por ejemplo las que van asociadas a aumento de peso...

Seguir leyendo

ABC de la piel

La aparición de estrías, ¿es inevitable en el embarazo?

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Se suele asociar el embarazo a un estado de bienestar y de felicidad que no siempre es acorde con la realidad. Para algunas mujeres los cambios físicos que se experimentan son un motivo de estrés y preocupación,...

Seguir leyendo

ABC de la piel

Las estrías en los hombres

¿Los hombres también tienen estrías? La respuesta es sí. Los factores hormonales, situaciones como el embarazo y las características de la piel femenina hacen que las estrías sean más frecuentes en las mujeres. Sin embargo, el cambio de peso o...

Seguir leyendo