Los mejores tratamientos para curar una cicatriz

Las cicatrices se producen por heridas en la piel y pueden ser de diferentes tipos. Depende del tiempo de evolución, del tamaño y del tipo de lesión que ha causado la cicatriz, es posible utilizar tratamientos para disminuir su tamaño e incluso intentar que desaparezcan.

Dos “tips” imprescindibles en el cuidado de tu cicatriz

Te proporcionamos dos consejos que son indispensables en el proceso de curación de tu herida y cicatrización.

El primero es evitar que la herida se infecte en las primeras fases. Una infección en la herida va a entorpecer y enlentecer el proceso de cicatrización y originará peores resultados estéticos.

El segundo es la protección solar. El sol, al contrario de lo que se puede pensar, es perjudicial para la reparación de las fibras cutáneas y empeora el resultado estético por la hiperpigmentación.

¿Crema o apósito para curar una cicatriz?

Existen diferentes opciones en el cuidado de la cicatriz formulados con principios activos que han demostrado facilitar el desarrollo de las nuevas células y fibras regenerativas.

Si optas por una crema o aceite, revisa qué principios activos lleva, las indicaciones para su aplicación y sé muy constante en su uso. Será necesario que lo combines, con un protector solar, especialmente en los meses en los que los rayos ultravioleta son más intensos como ocurre en los meses cálidos.

Si decides utilizar un apósito reductor de cicatrices como Trofolastin Reductor de Cicatrices tendrás una serie de ventajas respecto a cremas y aceites:

  • Su colocación es muy sencilla, adaptada al tamaño. Te puedes olvidar de que lo llevas durante una semana y de que tienes que aplicar un producto varias veces al día.
  • Tiene una composición sin productos que puedan ocasionar reacciones de alergia, ya que no lleva principios activos, sino que proporciona un microclima húmedo ideal para la cicatrización.
  • No va a manchar tu ropa ni se retira con el tacto o el roce.
  • Tendrás un producto 2 en 1, puesto que el parche también ejerce función de protección solar, de forma que no necesitas utilizar dos productos cada vez.

Sea cual sea tu elección, recuerda que ser regular y constante para curar una cicatriz va a mejorar su resultado final.

También puedes leer...

ABC de la piel

Factores pronósticos en la evolución de una cicatriz

Una cicatriz es el resultado fisiológico que nuestro organismo pone en marcha para volver a unir los tejidos que se han separado a consecuencia de una herida. La evolución de la cicatriz es la cicatrización. En la cicatrización se suceden...

Seguir leyendo

ABC de la piel

¿Es mejor cuidar al aire libre las heridas?

Seguro que recuerdas ese momento de tu infancia en el que te habías tenido un pequeño accidente y te habías hecho una buena herida y recibías el siguiente consejo bienintencionado: “Deja la herida sin tapar, que le dé el sol...

Seguir leyendo

ABC de la piel

Heridas y arañazos producidas por animales domésticos

Muchos hogares disfrutan de la compañía de animales domésticos, especialmente perros y gatos. Son muchos los beneficios que una persona puede tener por compartir su vida con una mascota. Sin embargo, hay unas cuantas cuestiones que debemos tener en cuenta...

Seguir leyendo