¿Por qué resulta tan difícil eliminar las estrías?

Las estrías se producen porque la piel se rompe cuando está sometida a un estiramiento que se produce en un periodo de tiempo corto que no permite la adaptación de las fibras del tejido conjuntivo de la piel. En determinados momentos de la vida como la pubertad, el embarazo o el aumento de la masa muscular, la piel necesita darse para que el volumen corporal aumente y es un momento de riesgo para la rotura de la piel.

¿Hay posibilidades de la completa eliminación de estrías?

Tenemos que considerar que las estrías, una vez se han producido, no se van a poder eliminar ya que son pequeñas cicatrices de la piel. Con el paso del tiempo en estrías y cicatrices hay un proceso de remodelación cutánea y mejora la apariencia. En las estrías en concreto, se produce una evolución en el tiempo de su aspecto, dado que inicialmente tienen características inflamatorias y tendrán el característico color violáceo o rosado. Posteriormente, con el paso del tiempo, suelen ser menos evidentes y adoptar un color blanquecino o nacarado.

Y si no se pueden eliminar, ¿qué alternativas tenemos?

El mejor tratamiento posible para las estrías empieza antes de su aparición, y es la prevención. Ten en cuenta que la prevención siempre es posible: la aplicación de Trofolastín Anti-Estrías previene las estrías en un 89% de los casos. 

Conocemos las situaciones que nos van a predisponer a la aparición de estrías. Los cambios hormonales junto con las modificaciones de volumen corporal son los factores de riesgo más implicados en el desarrollo de estrías. La prevención en realidad es sencilla: una rutina diaria de hidratación, dos veces al día, masajeando ligeramente las zonas predominantemente afectadas va a ayudarnos mucho.

Una vez han aparecido las estrías, los resultados no son tan extraordinarios como si conseguimos actuar preventivamente, pero la aplicación de Trofolastin también permite disminuir el impacto en la piel de las estrías, haciendo que disminuyan su tamaño y puedan pasar más inadvertidas.

También puedes leer...

ABC de la piel

Estrategias para reducir las estrías después del parto

Las estrías gravídicas o estrías después del parto son probablemente las más frecuentes entre las mujeres El crecimiento uterino, del tejido mamario y de los depósitos grasos que se producen durante la gestación para permitir el desarrollo y formación del...

Seguir leyendo

ABC de la piel

¿Puedo prevenir las estrías que aparecen al ganar peso?

Las estrías son la consecuencia de una rotura en las fibras de la piel y se producen cuando hay un cambio de peso o de volumen corporal en poco tiempo. La piel es un tejido flexible que tolera los cambios,...

Seguir leyendo

ABC de la piel

Estrías en adolescentes y la autoestima

La autoestima se basa en la valoración y el autoconcepto que tenemos de nuestra personalidad. Se construye a partir de experiencias, sentimientos y emociones, valores y puntos de vista propios y ajenos.  Tener una autoestima adecuada nos permite enfrentarnos de...

Seguir leyendo