Las estrías por ejercicio en los deportistas

Las estrías son lesiones en la piel que se producen por una rotura de las fibras elásticas si se produce un estiramiento cutáneo en poco tiempo.

Solemos asociar las estrías a las mujeres y en concreto al embarazo. Pero la realidad es que pueden aparecer en hombres y mujeres, e incluso durante la infancia.

Uno de los factores asociados a la aparición de estrías es la musculación. El aumento del tejido muscular mediante el trabajo de fuerza o utilizando pesas, hace que la piel que recubre los músculos tenga que adaptarse al crecimiento, a veces en pocas semanas.

¿Cómo evitar la formación de estrías por ejercicio y práctica deportiva?

El consejo más útil sería tratar de enlentecer el ritmo de aumento del tejido muscular, es decir, haciendo el mismo trabajo de musculación, pero en un lapso de tiempo más largo. La cuestión es que no siempre es posible por requerimientos relacionados con las competiciones o por las propias decisiones personales. Evitando los cambios bruscos de tamaño muscular, así como los cambios rápidos en el aumento o la disminución del peso corporal, se facilita que la piel tenga más tiempo para adaptarse y sea posible disminuir el impacto en las fibras elásticas, ayudando a evitar la formación de estrías por ejercicio.

Otros consejos que te pueden ser de utilidad:

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras que aportan antioxidantes y vitaminas y minerales que ayudan a la piel
  • Hidratar la piel. “Desde dentro”, bebiendo agua y “desde fuera”, utilizando un buen producto de hidratación, idealmente una crema especialmente diseñada para la prevención de las estrías como Trofolastín Anti-estrías. Siendo constante en la aplicación, dos veces al día, con un suave masaje en las zonas que estás trabajando, evitarás la aparición de las estrías.

Y si ya han aparecido las estrías, ¿qué podemos hacer?

 

Los mismos consejos que evitan la formación de estrías en la piel, sirven para tratarlas, una vez han aparecido, aunque los resultados no serán tan favorables.

En cualquier caso, en la primera fase, cuando las estrías son recientes y tienen la coloración violácea, son zonas de la piel muy irrigadas por la circulación sanguínea y la absorción de la crema va a ser elevada, así que merece la pena intensificar la aplicación de Trofolastín en esa primera etapa para acortar el proceso y evitar que las estrías por ejercicio sean de mayor tamaño.

También puedes leer...

ABC de la piel

Cuidado de las estrías en invierno

Las estrías son la consecuencia de una rotura de las fibras de la piel en una situación de estiramiento que se puede producir en determinadas etapas de la vida como por ejemplo las que van asociadas a aumento de peso...

Seguir leyendo

ABC de la piel

La aparición de estrías, ¿es inevitable en el embarazo?

¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Se suele asociar el embarazo a un estado de bienestar y de felicidad que no siempre es acorde con la realidad. Para algunas mujeres los cambios físicos que se experimentan son un motivo de estrés y preocupación,...

Seguir leyendo

ABC de la piel

¿Qué zonas tienen más riesgo para la aparición de estrías?

Las estrías son pequeñas cicatrices que se producen en la piel cuando se produce un estrés por aumento de volumen o de peso. La piel no resiste el estiramiento que se produce en poco tiempo y acaba rompiéndose. Pero, ¿las...

Seguir leyendo